En el periodo de fin de año, suele haber varios circos en Valencia y sus alrededores. Así que tras pasar mas de una vez delante de las diferentes carpas instaladas en cada rincón de la ciudad, por fin decidimos ir. Echamos un ojo a los programas de cada uno y nuestra elección recayó en el Circo Raluy. Os cuento todo ya sobre esta preciosa revelación.
Risas. Admiración. Emoción. Impresionante. Estupefacción.
Historia del Circo Raluy
Seguramente ya me conocéis y sabéis que me gusta conocer el origen de los temas de los cuales hablo. Y este no es ninguna excepción.
La historia de los Raluy data de la infancia de Luis Raluy Iglesias, nacido en 1911, en Carcasona (Francia), de una familia catalano-aragonesa. Desde joven, le atrae el mundo del circo que le parece tanto mágico como inaccesible ya que no se puede comprar billete para asistir a una función. Un día, se consigue meter discretamente dentro de una carpa. Más que maravilloso, lo que vio dentro le gusto tanto que decidió que nada le podría impedir de formar parte de un circo. Asi empieza como acrovata en el Trio Keystone y despues en los años 30 a 40, actúa en circos y teatros, llevando su familia, mujer y hijos, con el.
Es en los años 70 que nace el circo de la familia Raluy, llamado en este momento «Circo Ringland». Ademas del circo, Luis Raluy Iglesias tiene una pasión por los carromatos que compra y repara. Tiene una tal colección que crea «Circo Museo Raluy», el primer circo-museo del mundo y origen de la historia del Circo Raluy.
En 2016, el Circo Raluy como tal desaparece para dejar el sitio a dos circos distintos, respectivamente llamados «Historic Raluy» y «Circo Raluy Legacy». Actualmente, este ultimo tiene a su cabeza, Luis Raluy con su mujer Barbara. El circo es un historia de familia y los Raluy no son excepción con ya 5 generaciones en la pista. Así se puede decir que el legado de Luis Raluy Iglesias se preserva !
Una hermosa revelación
No sé por vosotros pero yo cuando era niña, solía ir al circo y me encantaba. Acabo de pasar la etapa de los 25 años, así qué mejor manera para perder 15 para volver a la niñez.
Incluso antes de entrar en el recinto del circo, estamos ya en el ambiente. El Circo Raluy se mueve de cuidad en ciudad con los famosos carromatos, piezas principales del «Circo-Museo Raluy» del cual os hablaba más arriba. En la entrada, podéis subir en una de ellas en la cual esta instalado un bar para refrescarse antes del espectáculo o durante el intermedio.
Este circo combina los viejas tradiciones con modernidad. Por cierto, creo que es lo que le hace ser un circo para todas las edades.
Humor
Descubriréis el payaso Sandro mediante varios números, todos mas divertidos los unos que los otros y mientras los cuales le regaña el tradicional payaso blanco, llamada aquí Bigotes. A lo largo de sus apariciones, nos encariñamos poco a poco con estos dos personajes opuestos y aun así tan complementarios.
Mientras se prepara el material, entra el mago para presentar los siguientes números. Y es agradable (re)descubrir los trucos de magia más viejos, como el de los aros, llevado con un toque de humor. Pero también veréis este mago en otro numero mas impresionante con un asistente gracioso… A cada una de sus intervenciones, mi cara alternaba entre estupefacción y risas.
Como en la mayoría de los circos, preparaos a participar al espectáculo. Repetidas veces, solicitan la intervención de personas del publico, niños como adultos. Y cuando no os eligen a vosotros, es otro gran momento de ataque de risa !
Dulzura
Cuando no solo se trata de humor en el Circo Raluy, tambien hay dulzura y elegancia con números aéreos como el de las telas o el del candelabro. Este ultimo tenia como musica de fondo «Belle» de la comedia musical Notre Dame de Paris, pequeño plus para la fan de Garou que soy. Un momento fantástico durante el cual me he transportado totalmente.
Los Raluy aportan también novedad con el numero de los antorchas en llamas, que según los recuerdos de mi infancia es bastante poco presente el mundo del circo. Luego vuelven a la tradicional acrobacia con la fuerza de los brazos con mucha agilidad y delicadeza.
Modernidad
La modernidad se invita primero con un numero tradicional adaptado. La disciplina acrobática en cuestión tiene dos portadores al suelo que van propulsar un acróbata por los aires. Pues la familia Raluy hace lo mismo opro con la dificultad de estar encima de enormes neumáticos. Es impresionante !
No se paran aquí, ya que es cuando llegan las hermanas Raluy con patines. No diré más sobre esta prestación para no fastidiar el espectáculo. Pero si debería resumir en una palabra este numero de patines acrobáticos, solo diría : «Waouh».
Tambien tiene a un invitado especial, que llegan directamente del París Saint-Germain. Si habéis leído bien. Desde ya dos temporadas, Iya Traoré acompaña el Circo Raluy. Para los que no lo conocen, es un especialista en fútbol freestyle. Además, de descubrir una nueva disciplina, su prestación es simplemente sorprendente.
Información practica
Instalado desde el 1 de diciembre en la Marina Real, el Circo Raluy ha dejado sus maletas hasta el 28 de enero de 2018. As que queda poco tiempo para ir a descubrirles. Como podréis ver en su pagina, después de Valencia serán presente en Borriana y luego en Villarreal.
Hay dos funciones por día, una a las 17h y la otra a las 19h30 (los horarios pueden variar, ver aqui). El espectáculo dura 2 horas con un intermedio de 15 minutos durante el cual podéis ir a tomar aire y beber algo.
Comprar y elegir su plaza
El Circo Raluy tiene una pagina web en la cual, ademas de encontrar múltiple información, encontrareis la taquilla online. Tambien podeis comprar vuestras entradas en el lugar.
Si comprais vuestros billetes en internet, podréis elegir la zona en la cual situarse pero no el asiento exacto (excepto si queréis estar en los palcos). Lo mejor segun yo (a quien le gusta tener una vision global de le escena) es comprar su entrada en la garda A y llegar una media hora antes del inicio para elegir un buen sitio.
A saber: Si no queréis que os escogen como actor para participar en el espectáculo, os recomiendo no comprar asientos en los palcos o las butacas.