Después de varios fines de semana en la Malvarossa, nos apetecia un cambio de aires. Así que, equipados con la sombrilla, las toallas, la crema solar y todos en bañador, fuimos dirección el sur de Valencia, a Cullera, para pasar un día en la playa y comer en un restaurante en el paseo marítimo.
Como ir a Cullera? Qué playa elegir? Donde comer ?
Ir a Cullera
Cullera es una de las ciudades mejores comunicadas del litoral mediterráneo.

En coche
Cullera está a 45 minutos en coche de Valencia. No puedes perdértelo con sus famosas letras en la montaña, casi como en Hollywood.
Dependiendo de la época del año, será más o menos difícil encontrar un lugar para aparcar cerca de la playa si vienes en coche. Como puedes imaginar, durante el verano esta bastante lleno. Sin embargo, hay un montón de aparcamiento cerca de la playa:
- Zonas gratuitas al pie de los edificios
- Zonas «Azul» limitadas en tiempo y de pago
- Parking grande de pago a 9€ el día
En tren y autobús
Cullera esta comunicada desde la mayoría de las grandes ciudades cercanas como Denia, Benidorm, Alicante, Madrid…
Por ejemplo, desde Valencia, se puede llegar en tren desde la Estación del Norte en 34 minutos.
En avión
Hay dos aeropuertos cerca de Cullera, desde los cuales se puede viajar en transporte público o alquilar un coche: el aeropuerto de Manises en Valencia y el de Alicante.
Las playas de Cullera
Hay varias playas en Cullera. Son todas de arena fina. Esta vez, fuimos a la playa de San Antoni, que es la más céntrica.
Las playas del Parque Naturel de la Albufera
Empezando desde el norte del litoral de Cullera, hay dos playas, bordeadas por un cordón de dunas típicas del litoral valenciano, que pertenecen al Parque Natural de la Albufera.
- La playa Mareny de Sant Llorenç, salvaje y sin edificaciones, es una playa nudista.
- La playa Dosel es tranquila gracias a su escasa urbanización.
Las calas de Cullera
Siguiendo hacia el sur, cerca del centro de Cullera, encontramos 3 calas de arena fina:
- La playa del Faro es una pequeña cala entre los acantilados en la zona rocosa de Cullera. Esta recomendada para el buceo.
- La playa de Los Olivos esta protegida por dos espigones. Es muy tranquila y mas bien familiar.
- La playa del Cap Blanc, ideal para los amantes del windsurf, es una amplia cala bordeada por un pequeño cordón de dunas.
Las playas principales

Yendo hacia el sur, llegamos en un playa 3 en 1:
- La playa de El Raco está en la zona de los edificios más espectaculares y los hoteles más modernos. Durante el verano, hay un punto de acceso para personas con movilidad reducida y un parque para niños.
- En su extensión, la playa San Antonio es bastante similar a la de Valencia. Con esto quiero decir que es casi tan ancha como la Malvarossa, con sus 75 metros de largo. En esta zona, es donde se encuentran la mayoría de los restaurantes y bares del paseo maritimo.
- Luego, justo antes de la desembocadura del río Júcar, se encuentra la playa de la Escollera, un zona natural con dunas, lejos de la ciudad y con 75 metros de ancho, lo que la hace más tranquila.
Las playas más tranquilas
Continuando a lo largo de la costa hacia el sur, encontramos 3 playas más tranquilas :
- La playa du Marenyet, para los surfistas.
- La playa de l’Estany, al lado de una zona de gran valor ecológico.
- La playa du Brosquil, divida en tres zonas de playa, de rocas y semi-urbana.
Donde comer ?

Antes de ir tomar el sol en la playa, decidimos comer en el paseo marítimo. Nos decidimos por el restaurante Turquessa Beach. Está situado en el número 9 de la Avenida Castelló. Con el restaurante Turquesita, situada en la calle paralela, forman parte del Grupo La Turquesita. Siempre es mejor reservar (678019498), sobre todo si vais en pleno verano.
Si quieres echar un vistazo a lo que comimos allí, te dejo ver las fotos de abajo. Para ver qué más ofrecen, te dejo el menú aquí.




También me hablaron del restaurant El Cordobés, que probaré en mi próxima vez en Cullera. Si ya conoces o tienes la oportunidad de probar este restaurante, no dudes en decirme lo que te ha parecido. Lo mismo para la Playa Turquesa o la Turquesita, me gustaría tener su opinión.